TRADICIONES Y COSTUMBRES EN LA COMUNIDAD DONDE VIVO

Las tradiciones que vivimos en Puebla es el día de la independencia 16 de septiembre damos el grito de independencia a las 12 pm de la noche festejamos el día en que Benito Juárez nos dió el derecho a la libertad en familia celebramos con comidas tradicionales como pozole ,tostadas ,chalupas , elotes y festejamos en familia y usamos pirotecnia o más conocido como fuegos artificiales ,en familia nos aventamos huevos de Ariana , espumas , confeti espuma y así es como se celebra el 16 de septiembre en Puebla .

Día de muertos 
Hacemos onor a nuestros difuntos que lamentablemente ya no están con nosotros ese día les hacemos una ofrenda con comida que más le gustaba a los familiares cuando estaban vivos comían , uno de los alimentos que más representa es la ogaldra y la flor de senpasuchilt que es la guía de su camino para que el ellos puedan llegar al hogar donde los reciben con comida  las fechas 28 para los accidentados , 29 que murieron normalmente,2 llegan todos .
"hojaldra el pan más tradicional de México "
Año nuevo.
Se celebra con la familia en día de paz y armonía dónde ultilizamos una noche de cena de agradecimiento para juntarse en armonia para recibir un año de prosperidad  en este caso en Puebla  esperamos que den las 12 para poder comer las 12 uvas y pedir deseos antes de que empiece el año nuevo siempre hay que recibir a la familia con cena como ensalada de manzana , ensalada rusa , pavo para acompañar una cena elegante o todo tipo de alimentos ricos para poder disfrutar un año nuevo con la familia y así llegan comienzos nuevos .
navidad
es una de las tradiciones más prolongadas en el tiempo y también una de las más complejas, incluyendo un extenso calendario de eventos festivos que abarca casi tres semanas de rituales, costumbres, símbolos, mitos, ceremonias, leyendas, creencias y convenciones alrededor de las que nos reunimos un tercio 
Las posadas son una fiesta comunitaria que se llena de color con los cantos de letanías y villancicos, rompiendo después la piñata. Más tarde se ofrece todo un variado y peculiar de platillos, ponche caliente acompañado de frutas de la temporada.Antojitos, buñuelos, ponche, velas, aguinaldos (dulces o frutas) y romper las piñatas son algunos de los elementos más representativos de las posadas. Pero lo más importante es celebrar la unión de las familias y amigos.
14 de febrero 
Día del amor y la amistad dónde el las personas se demuestran con regalos y afectos a sus parejas o amigos regalandose chocolates,rosas,peluches ese el día salen rechazados varias personas no todas tienen la fortuna de ser aseptados por la persona que los aman pero así demuestran su cariño con amor 
 La tradición se remonta a un festival en la antigua Roma conocido como Lupercalia, que celebraba la primavera y la fertilidad. El primer valentín conocido fue enviado por el duque de Orleans desde la Torre de Londres en 1415.
10 de Mayo 
El 10 de mayo se presta para que los mexicanos salgan a las calles en busca del regalo perfecto para mamá. Los regalos más comunes en este día son los electrodomésticos, “para recordarle que es la jefa del hogar” .